Las uñas bonitas nos encantan a todos. Pero, ¿sabías que detrás de muchos esmaltes convencionales se esconden ingredientes que no son tan glamurosos como parecen? La Unión Europea acaba de poner freno a dos de ellos, y aunque la noticia pueda sonar seria, en realidad es una gran noticia para quienes apostamos por los esmaltes ecológicos y sin tóxicos.

¿Qué ingredientes ha prohibido la UE en los esmaltes de uñas?

El 1 de septiembre de 2025 entró en vigor el Reglamento (UE) 2025/877, que prohíbe fabricar, vender o usar esmaltes de uñas y geles semipermanentes con dos sustancias:

  • TPO (óxido de difenilfosfina)

  • DMTA (dimetil-p-toluidina)

Hasta ahora se usaban bastante en cosmética de uñas, pero los estudios demostraron que podían tener efectos nocivos para la salud.

Estas sustancias han sido clasificadas como CMR (cancerígenas, mutágenas y tóxicas para la reproducción). Es decir, no hablamos de una simple irritación cutánea: se trata de riesgos graves que justifican que Europa haya decidido decirles adiós definitivamente.

¿Qué riesgos tienen para tu salud?

  • Pueden causar alergias y irritaciones en la piel.

  • El riesgo aumenta en espacios cerrados (como salones de manicura) por la inhalación de vapores tóxicos.

  • Su uso continuado podía tener efectos a largo plazo en órganos internos y en la fertilidad.

En resumen: no son precisamente ingredientes con los que quieras convivir en tu neceser.

ingredientes toxicos en los esmaltes de uñas

Los esmaltes ecológicos ya eran libres de tóxicos

Aquí viene la parte buena: si eres fan de la cosmética natural y apuestas por esmaltes ecológicos, ¡puedes estar tranquila!

Marcas como Boho Green Make-Up o Born to Bio, disponibles en nuestra tienda de cosmética natural en Girona y también online, jamás han utilizado TPO ni DMTA en sus fórmulas. De hecho, sus esmaltes son:

  • 10 free: libres de los 10 químicos más controvertidos de la cosmética de uñas.

  • Con ingredientes de origen natural que respetan tus uñas.

  • Veganos y cruelty free.

  • Fabricados con una filosofía eco: cuidando tu salud y también el planeta. 

Así que, mientras muchos esmaltes convencionales tienen que reformularse para cumplir la nueva ley, los esmaltes ecológicos de ya estaban un paso por delante.

¿Qué significa esto para profesionales y consumidoras?

  • Los profesionales de manicura deben revisar sus productos y retirar los que contengan TPO o DMTA.

  • Si eres consumidora, puedes fijarte en la lista de ingredientes o directamente elegir esmaltes certificados, ecológicos y 10 free para evitar sorpresas.

  • En VadeBio ya ofrecemos gamas que cumplen al 100 % con la normativa y que, además, cuidan de tu piel y uñas.

Consejos para elegir esmaltes de uñas seguros

  1. Busca siempre la etiqueta “10 free” o “libre de tóxicos”.

  2. Elige marcas de confianza, con certificaciones ecológicas.

  3. Lee el INCI (lista de ingredientes) aunque cueste pronunciar la mitad de los nombres.

  4. Evita envases engañosos que se anuncian como “eco” sin ningún aval detrás.

  5. Y lo más fácil: apuesta por esmaltes ecológicos como los de Boho Green Make-Up o Born to Bio, que ya cumplen de sobra con la normativa.

La manicura eco es el futuro

La decisión de la UE es un paso más hacia un mercado de belleza más seguro y transparente. Y para ti significa una cosa clara: ya no tienes que elegir entre unas uñas bonitas y tu salud.

En VadeBio lo tenemos clarísimo: los esmaltes de uñas ecológicos, veganos y sin tóxicos son la mejor forma de disfrutar de una manicura perfecta, cuidando tanto tu estilo como tu bienestar.

Pásate por nuestra tienda en Girona o por nuestra tienda online y descubre todos los colores que tenemos para ofrecerte. ¡Tu próxima manicura bonita y saludable te está esperando!

esmaltes de uñas sin tóxicos

Comments (0)

No comments at this moment

New comment

You are replying to a comment

Producto añadido a sus preferidos