¿Quieres cambiar de look sin castigar tu pelo? Entonces este artículo es para ti. Vamos a hablarte claro sobre la diferencia entre los tintes vegetales y los tintes convencionales, y por qué marcas como Cultivators están revolucionando el mundo del color natural.
Tintes convencionales: color rápido, pero con truco
Los tintes químicos son los clásicos de toda la vida: funcionan abriendo la cutícula del cabello para meter el pigmento dentro.
El resultado es potente, sí, pero también bastante agresivo.
Contienen ingredientes como amoniaco, peróxido o PPD, que logran colores intensos pero dejan el cabello reseco, quebradizo y sin vida.
Y por si fuera poco, esos componentes pueden provocar picor, irritación o alergias.
Digamos que los tintes convencionales son como ese amigo que te promete una noche inolvidable y acabas con resaca y remordimientos.
Tintes vegetales: el color que cuida tu pelo (y huele bien)
Aquí entran los protagonistas de nuestra historia: los tintes vegetales.
A diferencia de los convencionales, no usan químicos agresivos ni levantan la cutícula del cabello.
Su magia está en que envuelven el pelo con pigmentos naturales, creando una capa protectora que da color, brillo y fuerza.
Marcas como Cultivators combinan plantas ayurvédicas —henna, índigo, cassia, amla, hibisco, neem— para lograr tonos naturales y resultados de salón sin castigar tu melena.
Beneficios que se notan desde el primer uso:
Es como un spa vegetal para tu pelo.
Comments (0)